¿Cómo llegar a Tarapoto?
Lo más usual es la vía aérea. En la actualidad el aeropuerto local, Guillermo del Castillo Paredes, cuenta con vuelos diarios directos a Lima e Iquitos. Las compañías que operan en Tarapoto son LAN Perú (www.lan.com) Peruvian Airlines (www.peruvian.pe) y Star Perú (www.starperu.com.pe).
Si viaja en ómnibus, hay salidas directas desde Lima y otras ciudades de la costa. Algunas líneas que operan hasta Tarapoto son Moviltours (www.moviltours.com.pe) o CIVA (www.civa.com.pe).
¿Cómo es el clima?
El clima predominante es cálido y húmedo. En Tarapoto, la temperatura promedio oscila en torno a los 25° C, siendo las máximas superiores a 32° C cuando luce el sol. La época más fresca del año va de mayo a fines de agosto (por San Juan se producen los famosos 'friajes', con mínimas de unos 15° C durante pocos días) y la más calurosa de setiembre a enero.
Si bien las lluvias pueden caer durante todo el año, la estación lluviosa comprende los meses de enero a mayo. Incluso en la época de lluvias es inusual no ver el sol por más de dos días seguidos.
Salud
Un primer consejo es protegerse del sol incluso en días nublados, la incidencia solar es alta y se suelen dar serias insolaciones. En cuanto a las enfermedades transmisibles por insectos, la incidencia de malaria, dengue, fiebre amarilla y otros en Tarapoto y sus alrededores es extremadamente baja. De todas formas, si desea vacunarse, visite su centro de salud más cercano.
El lugar es ideal para los niños de todas las edades, quienes disfrutan del contacto con la naturaleza y los múltiples lugares donde bañarse.
¿Qué debo llevar?
Recomendamos llevar ropa fresca y cómoda para caminar por la selva. Un calzado deportivo y con buen agarre para las excursiones, y unas sandalias para el agua, así como su ropa de baño. También debe llevar sombrero o gorra, lentes oscuros, bloqueador solar y repelente para insectos. Siempre es bueno cargar agua o algún líquido para rehidratarse. Si usted requiere algún medicamento específico no olvide llevar en cantidad suficiente.
Consejos para viajar por la zona
Para los desplazamientos en la ciudad, el método más utilizado es el motocarro. Consulte siempre el precio antes de tomar la carrera. La gente local le puede informar sobre la tarifa orientativa para el trayecto que va a tomar. Para los desplazamientos fuera de la ciudad, existe la alternativa de alquilar un vehículo, con o sin chofer o bien tomar un vehículo de ruta o 'comité'.
Es preferible no hacer trayectos de noche. Las carreteras son poco transitadas y cualquier problema puede complicarse ante la ausencia de asistencia.




MAPA TARAPOTO